Buscamos generar impacto social a través de proyectos de turismo sostenible.
Traslación es un puente entre empresas y comunidades para el desarrollo local, descentralizado y sostenible de Chile.






Imagen: Foto de Trevor Vannoy en Unsplash.

¿Por qué turismo?
36.001.349
Viajes en Chile
a noviembre de 2024
678.640
Empleos en actividades características del turismo
3.5%
Aporte directo
al PIB
98.9%
MiPyMe
Aporte total ACT en la industria
49.2%
Empleos
femeninos
Fuente: Subsecretaría de Turismo / Ocupados en las ACT trimestre
mar-abr-may 2025, INE-Chile / Big Data Sernatur / Estadísticas de Empresas (SII) en Cuenta Pública Participativa Sernatur 2024

Imagen: Foto de Hector Marquez en Unsplash.

Turtech
Autor
Convencidos de que el turismo es un pilar para el desarrollo sostenible de los territorios y que en Chile representa un aporte a la generación de empleo y una contribución directa a la economía, desde Turtech, Madzen, Traslación e Inter-Expo nos unimos con el propósito de co-crear un nuevo espacio en Bioferia Chile, un punto de encuentro para quienes impulsamos el turismo como industria estratégica que conecta personas y territorios.
Nuestros Servicios

Gobernanzas
territoriales
Implementamos la metodología Traslación para crear espacios de trabajo entre empresas, el sector turismo y las comunidades.

Puesta en valor de destinos y
atractivos turísticos
Diseñamos estrategias y experiencias sostenibles que fortalecen la competitividad territorial.

Identidad y
relato
Elaboramos estrategias y narrativas turísticas que buscan ser coherentes con la identidad territorial.

Gestión del conocimiento
Dictamos charlas y deseñamos contenido de turismo sostenible y hospitalidad para seminarios y eventos.

Alguna de nuestras experiencias
Clientes
El gran cambio se materializa cuando nos unimos por objetivos comunes.



Equipo Traslación

Josefina Sáez Larraín
Socia fundadora
Con experiencia en turismo, desarrollo económico local y comunicaciones.

María Paz Lagos V.
Socia fundadora
Con experiencia en dirección de proyectos de vinculación y asuntos públicos.

Valentina Sancho Layana
RRSS y proyectos turísticos
Especializada en gestión de contenido y apoyo en desarrollo de estrategias de sostenibilidad turística.
Consejo Asesor

Carolina Schmidt
Desarrollo Sustentable

Marisol Bravo
Visión Estratégica

María Emilia Undurraga
Desarrollo Rural

Paula Valenzuela
Evaluación de Proyectos

Portafolio de Proyectos:
Para medir el impacto de Traslación en los territorios, fijamos metas que son coherentes con la inversión y alcance que deben tener los proyectos del portafolio para cumplir el objetivo de disminuir brechas para la sostenibilidad de los destinos.
Prensa

La búsqueda del turismo slow: viajar sin apuro y con más conciencia.
Por María Paz Lagos.
El turismo slow invita a viajar con calma y conciencia, priorizando experiencias locales y sostenibles. Más que acumular destinos, busca conexión y profundidad.
Columna de opinión para revista Chef&Hotel, junio 2025.
Inversiones de impacto en proyectos de turismo comunitario y rural: ¿Una forma de amortizar la crisis económica y social en
Chile?
Por Josefina Sáez.
El turismo en Chile representa una gran oportunidad de inversión de impacto por su potencial social, económico y ambiental, especialmente en zonas rurales. El creciente interés empresarial por criterios ESG refuerza su rol clave en el desarrollo sostenible y la cohesión social del país.
Articulo escrito para Diario Sustentable, febrero 2023.


Aranceles y turismo.
Por María Paz Lagos.
La política arancelaria de EE.UU. podría afectar el turismo chileno al reducir la llegada de estadounidenses, mientras crece el flujo argentino impulsado por el tipo de cambio. Ante este escenario, Chile debe diversificar mercados y fortalecer el turismo interno para enfrentar la incertidumbre global.
Columna de opinión para revista Chef&Hotel, mayo 2025.